Detalles del evento
OBJETIVO:
Analizar y aplicar los diferentes efectos del salario de un trabajador.
Trabajaremos con tres ejemplos (un salario fijo, uno variable y uno mixto) y se analizarán desde las diferentes legislaciones que aplican como consecuencia de la relación laboral.
Se analizarán los principales aspectos a considerar para el llenado y presentación de la Declaración Anual de la Prima a cotizar en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
DIRIGIDO A:
Todos los responsables de las Áreas de Recursos Humanos, Contadores Públicos, auxiliares y pasantes de estas carreras o carreras afines público en general. El curso será práctico y se verán los puntos fundamentales de cada tema.
TEMARIO:
1. Integración del Salario Base de Cotización.
a) Para efectos del Seguro Social, determinación de las variables.
b) Para efectos del INFONAVIT.
c) Para efectos laborales en una liquidación o indemnización.
d) Papel que juega la Previsión Social.
2. Presentación de la Declaración Anual de Riesgos de Trabajo.
a) Reglas para la presentación de la Declaración Anual.
b) Integración del archivo pormenorizado de riesgos de trabajo.
c) Casos de riesgo de trabajo terminados; recaídas, incapacidad permanente provisional y definitiva.
d) Reglas para el llenado y presentación de Declaración Anual.
e) Caso práctico.
3. Cálculo de las cuotas al IMSS
a) Determinación de la cuota del trabajador.
b) Nueva forma de calcular la cuota del patrón; modificación al Seguro de Cesantía y Vejez.
4. Liquidaciones y Finiquitos.
a) Cálculo de una liquidación.
b) Cálculo de un finiquito.
c) Retención del Impuesto Sobre la Renta.
d) Alternativas para el trabajador despedido.
MODALIDAD: Online
FECHA DE REALIZACIÓN:
17 y 24 de Enero de 2023
• Martes 17 de 10:00 am a 2:00 pm
• Martes 24 de 10:00 am a 2:00 pm
HORARIO DEL CENTRO CDMX
DURACIÓN: 8 Horas
MODALIDAD LIVE STREAMING (o transmisión en vivo); alternativa que permite interactuar con el expositor y compañeros en línea.